¡Llámenos ahora mismo! 926 546 976 | info@acmseguros.com

Muchos buenos comensales podrán asegurar las ventajas organolépticas que aporta el ajo a muchos de nuestros platos diarios. ¿Cómo una cosa tan pequeña puede aportar tanto sabor y olor?, que ha conseguido, además, convertirse en uno de los principales ingredientes de la cocina española.

¡¡Qué descubrimiento!! Cuando además nos aseguran que el ajo tiene propiedades curativas. Cómo no lo vamos a valorar más, si averiguamos que además el ajo es un poderoso antibiótico natural, que ayuda a desintoxicar nuestro organismo, que es bueno para la circulación sanguínea, que es bueno para el hígado, etc.

Los agricultores que cultivan ajo lo valoran, y mucho. La muestra la tenemos con el aseguramiento del mismo a nivel nacional, el cual se sitúa en cerca del 100% de las hectáreas que se cultivan actualmente en España. ¿Qué agricultor va a permitir que la climatología le deje sin cosecha de ajo?

Cultivo hasta ahora no valorado en el seguro agrario

No obstante el ajo en el seguro agrario no estaba lo suficientemente valorado, motivo por el cual desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha solicitamos a Agroseguro, a través de la Comisión General de ENESA, la mejora de la valoración de los daños sufridos en los ajos cuando un pedrisco rompe en parte la superficie foliar de la planta.

Este estudio provocó la puesta en marcha de unas nuevas tablas de valoración en porcentaje de daño, con respecto a la fase de desarrollo alcanzado en el momento del acaecimiento del pedrisco, así como la superficie foliar perdida, que mejoran notablemente la pérdida en cantidad, así como la pérdida en calidad que es compensada por el nuevo condicionado especial del seguro agrario de ajo.

“Valoración diferenciada por alta calidad”

Estas tablas de valoración de daños mejoradas, denominadas “valoración diferenciada por alta calidad”, son elegibles dentro de la póliza del seguro agrario, que podrá contratar el agricultor por un pequeño incremento del 8% de coste hasta el 31 de enero del presente, momento en que finaliza el plazo de contratación del seguro de ajo en Castilla-La Mancha.

Además, ahora ofrecemos la posibilidad de asegurar a un precio superior la producción de ajo que se haya obtenido utilizando semilla certificada. En este caso, si por ejemplo se trata del ajo morado con cultivo tradicional (no ecológico), en lugar de asegurarlo a 1,15 €/kilo, se puede asegurar a 1,40 €/kilo, convirtiéndose en una ventaja importante con la que ya contaba el cultivo ecológico que se puede asegurar a 1,75 €/kilo.

Desde ACM Seguros recordamos a todo cultivador de ajo que, si no ha contratado aún su seguro agrario para esta campaña, que se apresure y nos llame antes del 31 de enero, último día para proteger este valor tan preciado.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
Sus comentarios están sujetos a moderación por un administrador.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios