Por Pedro Leandro Mayorga, director de ACM
Llevamos un año algo complicado para nuestra agricultura, con una importante incidencia de los pedriscos que están afectando principalmente a los cultivos herbáceos, seguido del viñedo, el ajo, los frutos secos, la cebolla, la adormidera, lechuga, etc. En definitiva, no hay cultivo que no esté amenazado por un pedrisco como los ocurridos el 18 de mayo, con más de 13.000 hectáreas afectadas de cultivos asegurados en toda La Mancha, o el pedrisco del 31 de mayo en Minglanilla, o el pedrisco que durante la tarde del pasado domingo 4 de junio asoló gran parte de La Manchuela conquense y la Serranía, volviendo a repetir incluso en términos municipales donde ya cayó piedra el día 31.
El pedrisco afecta en gran medida a las explotaciones que atrapa, pero la sequía, sin embargo, puede dejar menos de media cosecha e incluso alcanzar una superficie descomunal, como la de este año en los cereales que, si se tiene en cuenta solo los que se aseguran, son más de 100.000 hectáreas de cereales con siniestro declarado por sequía.
Castilla-La Mancha es la segunda región más afectada por la pérdida de cosecha en cereales, con un total de 135.000 hectáreas declaradas a día de hoy de cultivos herbáceos asegurados, y que adicionalmente a la sequía se le suman los mencionados daños de pedrisco, de helada, de fauna silvestre, etc.
La provincia con mayor superficie asegurada de cultivos herbáceos y por tanto con más siniestro declarado es Cuenca, con más de 82.000 hectáreas incluidas en declaraciones de siniestro.
Agroseguro ha comenzado ya la tasación en cereales, agilizando las labores de tasación con el objetivo de dar un mejor servicio. Siendo así, conforme se vaya reduciendo la humedad del grano para su momento óptimo de recolección, Agroseguro irá incrementando los equipos de peritos para realizar las tasaciones en el menor tiempo posible.
Desde ACM recomendamos a todo aquel agricultor que no haya declarado aún siniestro que agilice su trámite para que podamos coordinar con Agroseguro una más eficaz tasación de los cultivos afectados.
Deja tus comentarios
Enviar un comentario como invitado