¡Llámenos ahora mismo! 926 546 976 | info@acmseguros.com

Por Pedro Leandro Mayorga, director de ACM

Dicen que todos los refranes trabajan, pero al refrán que menciono en el título de este artículo quizá no le hacemos mucho caso.
“Mucha agua en la otoñada, poco trigo y menos cebada”. ¿Se ha cumplido?, pues este año sí. Tuvimos un otoño lluvioso y sin embargo en invierno y primavera la falta de agua ha provocado unos daños por sequía que no se habían registrado en muchísimos años, y que está suponiendo la peor sequía de la historia del seguro agrario en España.

Sin embargo durante otoño de 2015, que no cayó apenas agua, provocó un incremento en la contratación del estupendo módulo 2 del seguro de cultivos herbáceos. Con la intención de asegurar lo que parecía comenzar como sequía y que acabó felizmente llenando los silos durante el verano pasado, gracias a un buen invierno y primavera.

No nos podemos fiar de las aguas otoñales para el resultado final de la cosecha de cereales. La prueba la tenemos con los datos que el 20 de julio nos aportaba Agroseguro, que es el mejor barómetro de lo que le pasa a los cultivos herbáceos en España.

Se registraban en toda España 1.396.000 hectáreas siniestradas, de las que 1.225.000 corresponden a siniestros de sequía y helada.

Castilla y León es la comunidad autónoma más afectada, no solo por la importancia del cultivo allí, sino por la severidad de la sequía con el 57% de la superficie siniestrada, más de 800.000 hectáreas hasta dicha fecha. En las provincias de Ávila, Valladolid y Palencia el 80% de la superficie asegurada ha sido declarada como siniestro.

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha con más de 311.000 hectáreas siniestradas, acumula el 22% de la superficie asegurada. Aragón cerca del 10% con 127.000 hectáreas. Asimismo, se han registrado daños en otras muchas comunidades españolas, como es el caso de Andalucía, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Navarra.

La media de rendimiento obtenido en Castilla y León está siendo de 934 kg por hectárea y 925 kg en Castilla-La Mancha, mientras que una media nacional de rendimiento normal suele ser superior a los 2.600 kg. por hectárea.


En ACM hemos liquidado ya en indemnizaciones a nuestros clientes un total de más de 968.000 euros, casi un millón de euros de los 18 que ya se han liberado a los cerealistas de Castilla-La Mancha. Igualmente se han pagado 66 millones en Castilla y León, casi 8 en Aragón y más de 10 en el resto de comunidades. Un total nacional de 104 millones de euros que incrementarán previsiblemente a los 200 millones cuando finalice el rápido periodo de pago del seguro agrario de cultivos herbáceos.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
Sus comentarios están sujetos a moderación por un administrador.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios