¡Llámenos ahora mismo! 926 546 976 | info@acmseguros.com

Y llega mayo, el mes de las flores, que promete un paisaje precioso lleno de brotes verdes en todos los cultivos. Un mes lleno de colores pero también de malos recuerdos para muchos empresarios agrícolas, que vieron cómo tanto su explotación como todas las de sus vecinos, se las destrozó la tormenta del 23 de mayo de 2007, o la del 19 de mayo de 2015.

Todo un manto blanco bajo un cielo negro, así es como cambia el color en unos instantes, cuando viene una supercélula, que es la denominación que le dieron al fenómeno que destrozó, no solo las producciones en el campo, sino además muchos bienes en nuestras ciudades.

Pero no quiero asustar a nadie recordando tales desgracias. Por suerte es muy difícil que temporales de estos tamaños puedan alcanzar una zona tan amplia y que se repita con frecuencia.

Indemnizaciones por pedrisco

Pero el pedrisco provocado por una tormenta habitual es muy caprichoso y todos los años provoca daños en distintos sitios. Son infinidad de partes de siniestro que todos los años tramitamos en ACM seguros. Cada vez más por desgracia. En 2017 se indemnizaron por pedrisco cerca de 28.000 has. aseguradas, por lo que sigue siendo la principal causa de siniestro. Incluso sus daños se repitenen algunas explotaciones... dichoso capricho.

Queremos aprovechar este artículo para avisar a todos los viticultores que no han suscrito su seguro agrario que, tenemos hasta el jueves 10 de mayo, después de la reciente ampliación que ENESA acaba de conceder, para contratar el seguro de viñedo. Con esta opción se cubren los daños de pedrisco parcela a parcela tanto en cantidad como en calidad, como bien saben nuestros viticultores más informados.

Además de cubrir el temido pedrisco, me ofrece cobertura por parcela contra inundaciones o lluvias torrenciales, lluvias persistentes, que a su vez pueden provocar grandes daños por el mildiu que el seguro también compensa, el viento huracanado, y además también los daños por fauna silvestre, tanto cinegética como no cinegética.

No solo se cubre la producción de uva sino también la plantación, es decir, me compensarán tanto cepas muertas como la pérdida de cosechas futuras a consecuencia de severos daños en la madera.

Por lo que recomendamos a todo aquel productor vitícola que no haya asegurado aún, que no se lo piense más, y que contacte rápidamente con cualquiera de los colaboradores de ACM o consulte en www.acmseguros.com. El plazo final de contratación del seguro de pedrisco en viñedo se ha ampliado al 10 de mayo como último día de pago.

Deja tus comentarios

Enviar un comentario como invitado

0
Sus comentarios están sujetos a moderación por un administrador.

Comentarios

  • No se han encontrado comentarios