INFORMACIÓN ADICIONAL AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En ACM nos preocupamos por proteger sus datos personales y tratarlos con la mayor transparencia. Por este motivo, para que decida sobre cómo podemos tratarlos y conozca sus derechos, a continuación le facilitamos toda la información relativa a los tratamientos que realizaremos con los datos que nos facilite. En cumplimiento del deber legal de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, se les facilita la siguiente INFORMACIÓN ADICIONAL relativa a los datos personales objeto del tratamiento.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMEINTO DE SUS DATOS?
El responsable de la información y/o datos personales que nos proporcione, incluidos en su caso, los de salud, es:
- Identidad : ACM, CORREDURIA DE SEGUROS, S.L.U. CIF B13320437
- Dirección postal : Avda. de Criptana, 43, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real
- Contacto del Delegado de Protección de datos : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿QUÉ FINALIDADES TIENE EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
- Prestar Servicio Profesional de Mediación/Análisis de Perfiles Profesionales y Riesgos
- Contratación de nuevas pólizas
- Remisión de publicidad sobre servicios o productos financieros
- Tratamiento datos de Salud
La información de carácter personal será objeto de tratamiento mientras esté vigente la relación contractual con las entidades objeto de intermediación, y una vez extinguida ésta, se conservará durante el plazo legal de responsabilidad.
Ello no obsta la posibilidad de los tratamientos autorizados por Vd. para los supuestos de nuevas contrataciones, ni los tratamientos para finalidades publicitarias, conservándose esta información mientras Vd. no ejercite su derecho de supresión u oposición y posteriormente durante los plazos legales de reclamación.
En base a la información facilitada, se realizan análisis de su perfil personal al objeto de prestarle un eficaz asesoramiento. Los datos proporcionados a las Compañías o entidades pueden ser tratados por las mismas al objeto de adoptar decisiones automatizadas, en base a sus estadísticas de análisis de riesgos. En tal caso, se trataría de decisiones permitidas por la normativa, al ser necesaria para la celebración de un contrato con la compañía o entidad.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS?
La Ley 26/2006, de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados, o cualquier norma que la sustituya en un futuro autoriza al Corredor para tratar los datos de las personas que a ellos se dirijan, sin necesidad de su consentimiento:
1) Antes de celebrar el contrato, para ofrecerles asesoramiento independiente, profesional e imparcial, y facilitar dichos datos a la entidad aseguradora o reaseguradora con la que fuese a celebrarse el correspondiente contrato.
2) Después de celebrado el contrato, para facilitar al tomador, al asegurado y al beneficiario del seguro la información que reclamen sobre cualquiera de las cláusulas de la póliza y, en caso de siniestro, a prestarles su asistencia y asesoramiento.
Todas las demás finalidades tienen base legítima en su consentimiento, tanto las propias del contrato que suscribe con esta Correduría como la/s póliza/s que en su caso se formalicen. Igualmente, su consentimiento es la base de los tratamientos publicitarios que Vd. autorice, sin que en ningún caso la retirada de ese consentimiento condicione la ejecución del contrato de Mediación.
El envío de comunicaciones electrónicas a clientes será legítimo en base al art. 21 de la Ley 34/2002 de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico (LSSI-CE)
¿QUIÉNES PUEDEN SER LOS DESTINATARIOS DE SUS DATOS?
Los datos personales sólo serán comunicados a terceros para cumplir con las obligaciones legales, por ejemplo, a la Administración Tributaria, o a las entidades aseguradoras, agencias de suscripción u otras corredurías de seguros en la medida necesaria para las cotizaciones de seguros, suscripción de pólizas o ejecución las mismas, comunicación precisa para la ejecución del contrato de Mediación. Igualmente, en aquellos casos que la normativa lo determina, se comunicarán al Ministerio de Justicia como organismo encargado del Registro de Contratos de Seguro.
En el caso de que se soliciten cotizaciones o contraten pólizas con entidades aseguradoras extranjeras fuera del Espacio Económica Europeo, las transferencias internacionales de los datos estarán amparadas por el Reglamento Europeo de Protección de Datos o en su caso por el Acuerdo EU-US Privacy Shield.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS?
Cualquier persona tiene derecho a revocar su consentimiento inicial, a solicitar el acceso a los datos personales que le conciernen, a solicitar su rectificación o supresión, a solicitar la limitación de su tratamiento, a oponerse a su tratamiento (si hay interés público o interés legítimo) y/o el derecho a la portabilidad de los datos.
En todos los casos podrá ejercer sus derechos por correo electrónico dirigido a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañado de documento de identidad.
Cualquier persona puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, estando los formularios disponibles en la web www.agpd.es en caso de considerar que sus derechos no han sido satisfechos.
Respecto a las finalidades de tratamientos publicitarios autorizadas por su consentimiento, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a la retirada. El firmante es informado de cuanto antecede, y otorga al efecto su consentimiento en las finalidades marcadas, tal y como exige el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679.